Entradas populares

viernes, 17 de julio de 2009

Edúquese lo que más pueda...: Aprendizaje cooperativo

Edúquese lo que más pueda...: Aprendizaje cooperativo

9 comentarios:

Las tres García dijo...

que interesante blog, ya he linquiado este lugar para que mis alumnos lo visiten.
Gracias por tus conocimientos.
Simmon Garcia Carrillo
G.C.
http://coachingparatodosgc.blogspot.com

Silvia Maldonado C. dijo...

Simmon,

Gracias por tu visita. Muy bueno tu blog, lo seguiré en forma permanente.

Saludos cordiales
http://silviaiep.blogsport.com

jenny dijo...

Silvia: Gracias infinitas por contestar mi reflexión; al igual que tú, yo también espero que estos jóvenes logren sus objetivos y sean personas felices. Como tu dices, es un poco difícil lograr cambios sustanciales en ellos, pero nosotros podemos contribuir, espero, en su competencia, sus habilidades y en la forma de relacionarse con sus pacientes principalmente.

jenny dijo...

Silvia: este último mensaje lo envié hace varios días, hoy tuve la suerte de poder reenviarlo a tu blog, lo siento, pero para mi esto ha sido muy complicado; no sé, desconozco cómo hacerlo.
De todos modos, seguiré tratando.

Unknown dijo...

Hola Silvia, revise el blog de la amiga mexicana y es normal, solo debes escribir tu comentario, elegir como comentaras (comentar como:) y hacer clic en el botón de publicar un comentario.

recuerda que si eliges tu cuenta google (gmail) debes ingresar tu usuario y clave, después debes cerrar la sesión en la parte superior derecha.

lo que si me fije, es la opción que aparece al lado derecho que dice suscripción por correo electrónico, ahí te aparece ingresar una lista de correos.

así que nada malo, dele no mas con la amiga mexicana orale!

jenny dijo...

Silvia: Respecto a nuestro tema, te cuento que hoy estuve en una clínica x y de pronto me encontré cara a cara con ex alumnas del Aiep, vestidas de enfermeras...siiiii¡¡¡¡¡¡, exactamente, están estudiando Enfermería, van en segundo año; sentí mucha alegría y orgullo por ellas y obviamente que también por mí, porque yo contribuí en alguna medida a que esto ocurriera.

Estoy contenta.

Chaooooo
matronajenyahoraprofe.blogspot.com

Juan Pablo Faúndez Ramos dijo...

Silvia:

Hola. Referente a tu pregunta, lo primero que debes hacer es encontrar un vídeo que te interese. Luego, al costado derecho del vídeo verás un recuadro gris en donde aparece el código para insertarlo en tu página: "INSERTAR". El código será similar a: < object width = " 425 " height = " 344 " > etc...
Una vez ubicado el código debes seleccionarlo con un clic del ratón, lo copias, vas a tu blog, creas una nueva entrada, colocas "Edición HTML" (pestaña ubicada arriba del cuadro de texto) y pegas el código. Posteriormente sólo guardas lo realizado y publicas tu entrada.

Nos vemos y cualquier duda me dices.

Saludos

Juan Pablo

Unknown dijo...

Silvia, la idea del trabajo en equipo (que no es lo mismo que grupos) es que se formen los intengrantes en forma aleatoria, para que justamente aprendar a trabajar en equipo (tolerancia, respecto, comunicacion).

yo actualmente estoy con un PEV informatico y los integrantes de cada equipo (6 equipos) los seleccionamos aleatoriamente.

es típico que si ellos eligen, lo harán con quien tienen mas afinidad y no se logran los objetivos.

los chicos acá tienen buena disposición para trabajar.

dentro de cada equipo, les hice elegir un delegado, que en términos reales y laborales seria un jefe-lider, pero acá es una especie de coordinador de cada equipo.
cuando hacemos talleres, yo les doy las instrucciones a cada delegado y ellos informan a sus equipos (desarrollas la escucha, la comunicacion, etc.)

Carmenluz dijo...

Saludos desde esta congelada mañana! menos fría acá en el puerto.

Te amo mamá!!